Hoy os propongo Caracoles picantes, o no, una tapa para chuparse los dedos, nunca mejor dicho.
Unos caracoles picantes que no dejaran indiferente a nadie. Si no te gusta el picante o no puedes tomarlo, solo tienes que eliminar, o reducir la cantidad del chili de los ingredientes.
¡Buen provecho!
INGREDIENTES:
-400 gr. de caracoles.
-1 cebolleta pequeña.
-1/2 pimiento pequeño.
-4 dientes de ajo.
-2 cucharadas de tomate frito.
-1/2 vasito de brandy.
-1/2 chili dulce (poco picante).
-Perejil, sal, tomillo y aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
Los caracoles puedes comprarlos vivos o cocidos. Si los compras vivos tendrás que dejarlos 1 semana de ayuno o 2 dias en un recipiente con harina para que se purguen bien. Pasado este tiempo, lavarlos en agua con sal y vinagre un par de veces. Ponerlos en una cazuela con agua al fuego para que los caracoles salgan de la concha. Cambiar el agua y repetir un par de veces y la última vez dejar hervir a fuego vivo 45 minutos, escurrir.
A partir de aquí la preparación es la misma que si los hubiéramos comprado precocidos. Cortar la cebolla en bournoise muy menuda y el pimiento en dados lo mas pequeños que puedas.
Poner una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva, rehogar la cebolleta y los ajos prensados o picados muy pequeñitos durante 2 o 3 minutos.
Añadir el pimiento dejando rehogar un par de minutos mas.
Incorporar el tomate frito dejando rehogar un poco. Añadir el brandy dejando que evapore el alcohol.
Añadir los caracoles, el perejil, sal y el tomillo dejando cocinar todo junto y moviendo frecuentemente unos minutos para que se mezclen los sabores.
Agregar un vaso de agua y dejar cocer a fuego medio-bajo durante 30 minutos. Si fuera necesario, añadir más agua.
Caracoles picantes, o no
Muy rico, nunca los haría vivos, demasiada espera purgando. Muy original el recipiente
Muchas gracias Juan. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Yo también prefiero comprarlos precocidos, digamos que la paciencia no es una de mis virtudes, pero por si alguien prefiere comprarlos vivos, pongo como se purgan,limpian…
Hola Nany. Me encanta la receta. Sólo quería decirte si me lo permites , que ya tienes la posibilidad de comprar los caracoles vivos, limpios y totalmente purgados, es decir, listos para cocinar. Y si son de granja y con origen español, mejor q mejor, así estarás segura q esos caracoles cumplen con todas las normas higiénico-sanitarias de la U.E. Te invito a visitar nuestra página http://caracoleslacosta.com/ . Encontrarás un blog con recetas e información sobre helicicultura. Un saludo. Seguimos tus recetas.
Muchas gracias José Antonio. Después de recorrer vuestra pagina largo y tendido, reconozco que me habéis convencido totalmente. La próxima vez, sin duda, utilizaré caracoles de granja, española por supuesto, que como he visto en vuestra web tienen todas las garantías. Desconocía por completo como se criaban los caracoles para el consumo y ahora, me quedo más tranquila.
Un saludo