Piña natural caramelizada. Con esta receta los niños se comerán la piña sin rechistar y a los mayores les parecerá una deliciosa forma de acabar una comida.
La piña contiene minerales como el hierro, el magnesio, el yodo, el zinc o el manganeso.
Posee vitaminas A, del grupo B y C, haciendo de la piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
Hasta un 85% de la piña es agua, esto quiere decir que te saciará, te mantendrá bien hidratada y que aporta muy pocas calorías (unas 55 por cada 100 gr).
Esta fruta nos ayuda a eliminar o quemar las grasas, siendo muy recomendada y beneficiosa para personas con celulitis, obesidad o sobrepeso.
La piña tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que resulta muy beneficiosa en casos de artritis o gota.
Su fibra nos ayuda a depurar el organismo y a prevenir el estreñimiento.
Uno de los minerales que tiene la piña, el potasio, facilita la eliminación de líquidos por su efecto diurético y evita los edemas.
La piña fortalece nuestro sistema inmunológico para que éste pueda responder correctamente ante los ataques de patógenos.
Si padeces anemia o quieres evitarla, la piña es una fruta que favorece la absorción de hierro, inclúyela en tu dieta.
¡Buen provecho!
INGREDIENTES:
-1 piña bien madura.
-Azúcar.
-Menta, frambuesas o lo que te guste para decorar.
PREPARACIÓN:
Pelar la piña. Cortarla en rodajas de 1,5 cm. aproximadamente y quitarle el centro duro.
Poner al fuego una sarten amplia con 2 cucharadas de azúcar y colocar encima 3-4 rodajas de piña dejar cocer la piña con el azúcar 5 minutos por cada lado a fuego medio.
Después subir el fuego y dejar que el azúcar coja un poquito de color dorado y se adhiera a la piña caramelizandola.
Sacar a un plato y poner la siguiente tanda. La segunda tanda y las siguientes, pondremos solo 1 cucharada de azúcar en la sarten por que quedan restos de las anteriores. Añadir otras 3-4 rodajas de piña y repetir todos los pasos hasta acabar con todas las rodajas.
*Tienes que tener precaución para que el azúcar no se queme en ningún caso, apenas coge un ligero color dorado, apartar del fuego sacar las rodajas y empezar con la siguiente tanda, al poner las rodajas de piña que tienen agua ayudaran a que el azúcar se vuelva a disolver y no se queme.
Piña natural caramelizada.
A veces lo más simple es lo más rico. No hay como potenciar el sabor natural de las cosas!
Muchas gracias. Es cierto que a veces lo sencillo es lo mas rico. No siempre es necesario complicarse demasiado la vida para quedar muy bien.
Besotes.
Que rica la piña ¡ me encanta¡¡
Muchas gracias Isabel. A mi también me encanta en cualquier versión.
Besotes.
Así calentita, con una bola de helado sobre el agujero está de muerte.
Jajaja. Tú si que sabes!!! en esta ocasión no he querido ponérselo por no añadirle calorías, pero efectivamente con la bola de helado queda de muerte.