Pez sable con gambas. Los últimos estudios en nutrición recomiendan el consumo de pescado al menos dos veces por semana para una alimentación equilibrada, si además este pescado es rico en omega3 mejor y si ademas está delicioso, mejor que mejor.
El pez sable no tiene escamas por lo que resulta fácil de comer, incluso con piel. Ademas su carne es gelatinosa por lo que resulta jugoso y nada seco.
¡Buen provecho!
INGREDIENTES:
-1 pez sable de 800-1000 gr, aprox.
-200 gr. de gambas peladas.
-1/2 vasito de vino blanco.
-2 dientes de ajo.
-Cilantro y mejorana.
-Sal y pimienta.
-Harina para rebozar.
-Aceite para freír.
PREPARACIÓN:
Pedir en la pescadería que nos limpien el pescado y nos lo corten para freír.
Lavar, dejar escurrir y secar con papel toalla los trozos de pescado. Ir colocando en un recipiente hermético en capas y condimentando con sal y pimienta, espolvorear por la superficie de cada capa un poco cilantro y de mejorana. Mover para que se reparta bien. Tapar y guardar en el frigorífico unas horas o mejor de un día para otro.
Poner una sartén al fuego con aceite. Pasar los trozos de pescado por la harina, sacudir bien para eliminar el exceso y freír en la sartén dorando ligeramente por los dos lados.
Colocar los trozos en una fuente apta para el fuego.
En la misma sartén, retirando un poco de aceite, poner el ajo prensado o cortado muy menudito. Cuando empieza a coger un poco de color, añadir las gambas y saltear.
Sacar escurriéndolas bien y poner sobre el pescado.
Añadir a la sarten el vino, dejar que evapore el alcohol, incorporar 1/2 vasito de agua, dejar hervir un par de minutos, rectificar de sal y volcar en la fuente sobre el pescado y las gambas.
Servir acompañado de patatas, arroz, verduras o lo que te guste. En las fotos con cebolla caramelizada al balsámico de frambuesas.
Pez sable con gambas
Nunca he probado este pescado. Ya te digo yo que contigo cada día aprendo una cosa nueva.
Un besote
Muchas gracias Isabel. Lo mismo me pasa ami contigo.
Besotes.